26 octubre, 2013
21 octubre, 2013
15 octubre, 2013
09 octubre, 2013
15 - ¿Por qué pintar con grises?
En pintura, se llama "gris" a la mezcla de cualquier color con blanco. Los tonos resultantes ofrecen gran originalidad y nos hacen sentir una nueva visión de los temas tratados pictóricamente.
05 octubre, 2013
14 - Cómo mezclar los colores
En pintura, solo existen tres colores. Si los colocamos en forma de triángulo, ponemos el amarillo CADMIO en un vértice, el rojo CARMIN en otro, y el azul CYAN en el tercer vértice, no necesitaremos mas colores.
- Si mezclamos en partes iguales, amarillo con rojo, obtendremos Naranja.
- Si mezclamos ahora amarillo con azul, conseguimos Verde.
- Si mezclamos rojo con azul, nos saldrá Violeta.
De ésta forma, hemos pasado de tener tres colores a tener seis. Si ahora mezclamos estos últimos entre sí, tendremos otros seis, por lo tanto ya tenemos doce colores... y así sucesivamente.
En cuanto al color BLANCO, diremos que no es un color, sino la Luz, y el negro representa la Oscuridad total.
La causa de que se vendan tantos tubos de distintos tonos de color es para agilizar un proceso de mezclas que nos haría gastar mucho tiempo.
Al pintar paisajes o cualquier exterior al aire libre, dejar el color negro en casa, pues no existe en la naturaleza mas que en el carbón, y en las plumas de algún ave.
02 octubre, 2013
13 - ¿Cuál es la diferencia entre óleo y acrílico?
La pintura acrílica es el tipo de pintura ó pigmento modernos que se diluyen con agua. Su aspecto es similar a la pintura al óleo la cual ha sido utilizada durante siglos antes de que se inventara la pintura acrílica.
La mayoría de los grandes cuadros que podemos ver en los museos están hechos con pintura al óleo, por ejemplo la Gioconda de Leonardo Da Vinci o cualquier otro pintura clásica. De hecho hasta que se inventó la pintura acrílica, en la primera mitad del siglo XX, no se empezó a utilizar otro tipo de pintura.
Personalmente yo me decanto por
La mayoría de los grandes cuadros que podemos ver en los museos están hechos con pintura al óleo, por ejemplo la Gioconda de Leonardo Da Vinci o cualquier otro pintura clásica. De hecho hasta que se inventó la pintura acrílica, en la primera mitad del siglo XX, no se empezó a utilizar otro tipo de pintura.
Es prácticamente como una pintura al óleo a efectos prácticos. Hay algunos pintores que afirman que si se trata de un retrato, ha de ser realizado al óleo, para que sea bueno y de calidad, pero en este post vamos a hacer un análisis de cuales son las ventajas y desventajas de cada tipo de pintura para ver cual te conviene utilizar.
Pintura al oleo
- La pintura al óleo por lo general crea un un brillo en el acabado final, lo cual no ocurre con la pintura acrílica.
- La pintura al óleo tarda mas en secarse.
- La pintura al oleo se limpia con aguarrás.
- Con el paso de los años, el color se oscurece
Pintura acrílica
- Con los colores acrílicos se consiguen los mismos tonos, espesor y naturaleza que con el óleo.
- El acrílico no huele
- La pintura acrílica deja un aspecto mate aunque si quieres dar un aspecto con brillo, puedes darle una buena capa de barniz.
- Con el paso de los años el color sigue igual que el primer día.
- Los pinceles se limpian fácilmente con agua y como seca en minutos, se pueden dar nuevas capas encima de lo que ha sido pintado, bien para marcarlo más, ó bien para corregirlo.
- Se disuelve con el agua, pero cuando la pintura esta seca, es resistente a ella.
Personalmente yo me decanto por
Suscribirse a:
Entradas (Atom)